La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado. Yo soy yo, vosotros sois vosotros. Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo. Dadme el nombre que siempre me habéis dado. Hablad de mí como siempre lo habéis hecho. No uséis un tono diferente. No toméis un aire solemne y triste. Seguid riendo de lo que nos hacía
Ciudad de México / 24.07.2020 20:49:30. Muerte, no te ufanes tanto, aunque algunos. Te llamen poderosa y temible, no lo eres, Porque aquellos a quienes crees aniquilar, No mueren, pobre Muerte, Y
La vida congojosa toda es nada, Y ríese la muerte del cuidado. Poema "Como el triste que a muerte es condenado" de Diego Hurtado de Mendoza. de todas las desesperaciones, la de la muerte tiene que ser la peor-- de Enrique Lihn --De todas las desesperaciones, la de la muerte tiene que ser la peor ella y el miedo a morir, cruz y raya
El texto citado ocupa dos páginas de la revista mexicana fundada por Octavio Paz en 1971, y dirigida por el ilustre Nobel hasta 1976. Plural, ex-revista cultural del grupo Excelsior, considerada por algunos como una de las más influyentes en cultural de Latinoamérica. Este poema aparece en las páginas del número de mayo de 1989.
Por Macedonio Fernández. La Muerte no es la Nada, sino que nada es. El Nacer no es la Vida, sino que nada es. Equivócase, por terrenal, el Corazón si te llora. pues en nuestra mente estás, y estuviste antes de sernos visto. En nuestra mente todo lo que eres, está. pues nunca estuviste sino en nuestra mente. y nuestra mente es la única que
la muerte se muere de risa pero la vida. se muere de llanto pero la muerte pero l vida. pero nada nada nada . EL DESPERTAR. Señor. La jaula se ha vuelto pájaro. y se ha volado. y mi corazón está loco. porque aulla a la muerte. y sonríe detrás del viento. a mis delirios . Qué haré con el miedo. Qué haré con el iedo. Ya no baila la luz
Ella concibe, pero no crea. Es la unidad perfecta (IV, 34) del amorfo continuo, sin intervención de la forma, es decir, del demiurgo. Es ella la misteriosa persona citada en la tercera parte del poema, la cual, junto con Dios, constituye una misteriosa unidad de tres personas: con Él, conmigo, con nosotros tres;
Exp8f. b9j87hjrlw.pages.dev/156b9j87hjrlw.pages.dev/45b9j87hjrlw.pages.dev/6b9j87hjrlw.pages.dev/34b9j87hjrlw.pages.dev/350b9j87hjrlw.pages.dev/163b9j87hjrlw.pages.dev/18b9j87hjrlw.pages.dev/173b9j87hjrlw.pages.dev/325
la muerte no es nada poema